Semana de la Ciencia 2025
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.
La Facultad de CC. Matemáticas participa asiduamente en esta actividad, que este año tendrá lugar del 3 al 16 de noviembre.
Actividades organizadas por la Facultad de CC. Matemáticas
(En preparación)
- Festival Mágico-Matemático. Taller con ingredientes matemáticos en diversas situaciones, objetos cotidianos y trucos de magia. Se incluye una actividad manipulativa matemática. Martes 4 de noviembre de 2025, de 11:00 a 12:00, en el aula Miguel de Guzmán. Está dirigido a estudiantes de 1º y 2º de ESO. Aforo: 150 personas. Precisa reserva, a través de la dirección <decamate@ucm.es>. Organizan: M.ª Ángeles Prieto Yerro y Marco Castrillón López. Entidad colaboradora: DIVERMATES.
- Celebración del Ingenio: Gathering for Gardner. Actividad matemático-recreativa de la red mundial homónima, que homenajea al divulgador Martin Gardner. Martes, 4 de noviembre de 2025, de 17:00 a 19:30, en el aula Miguel de Guzmán. Está dirigido a público general. Organizan: M.ª Ángeles Prieto Yerro y Marco Castrillón López. Se realiza con la colaboración de DIVERMATES, la Universidad Politécnica de Madrid y la Cátedra Miguel de Guzmán. No precisa reserva (entrada libre hasta completar el aforo de 100 personas).
- Visita al Museo de Astronomía y Geodesia de la UCM. Visita guiada al Museo de Astronomía y Geodesia (salas 104 y 105 de la Facultad de CC. Matemáticas-UCM), con una importante colección de instrumentos de los s. XIX-XX. Además, se explicará cómo se mide con algunos instrumentos usados en Geodesia para estudiar la forma de la Tierra y su gravedad, determinar posiciones, controlar deformaciones, monitorizar la actividad volcánica y muchas aplicaciones más. Días: lunes 3 de noviembre, de 12:00 a 14:00 y viernes 7 de noviembre, de 11:00 a 13:30. Aforo: 36 personas. La actividad está orientada para un público general y precisa reserva, a través de la dirección <fuensant@ucm.es>. Organizan: Fuensanta González Montesinos y Marta Folgueira López.